
Aunque el desplazamiento a Madrid es complicado para un evento de apenas veinticuatro horas, la cita con embajadores eTwinning de todas las CCAA y de la Ciudad Autónoma de Melilla resulta muy enriquecedora.
En torno a dos mesas redondas se intercambiaron ideas sobre:
- La embajada puertas adentro: iniciativas llevadas a cabo por las distintas embajadas
- qué estamos haciendo
- propuestas de futuro
- qué necesitamos
- Del registro a la elaboración de proyectos eTwinning: retos de los embajadores
- conseguir que los profesores registrados inicien un proyecto
- evitar que se abandonen proyectos que se han registrado
Hubo dos ponencias en forma de talleres que ofrecieron aplicaciones atractivas y consejos de expertos para mejorar nuestros proyectos:
- Caja de herramientas para embajadores
- Cómo definir un proyecto de calidad
La presentación del Blog de embajadores y de la red europea de embajadores eTwinning completaron el programa.
Puedes encontrar todos los vídeos del encuentro en el eTwinningblog de educaLAB.
Destacar el buen ambiente, la ilusión compartida y la eficiente organización del SNA que convirtieron este II Encuentro de Embajadores eTwinning en un evento intenso y estimulante.